Albert Cortina
Abogado, urbanista y ensayista.
Licenciado en Derecho (UAB). Master en Estudios Regionales, Urbanos y Metropolitanos (UAB). Máster Oficial en Estudios Territoriales y de la Población (UAB). Master en Gestión Urbanística (UPC). Master en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (UPM). Postgrado en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad (UPC). Estudios de Arquitectura (UPC). Estudios de doctorado en Geografía (UAB).
Director desde el año 1992 del Estudio DTUM, despacho profesional especializado en derecho urbanístico, planificación urbana y ordenación del territorio. Profesor del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) donde imparte docencia en el grado de bioingenieria con la asignatura de Tecnología y Sociedad. Investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en materia de urbanismo, ordenación del territorio, hábitat urbano inteligente, gestión del paisaje, gobernanza ciudadana y tecnologías de innovación urbana.
Desde su compromiso social, promueve un humanismo avanzado e integral por una sociedad donde las biotecnologías exponenciales estén al servicio de las personas, las redes de vida y el bien común. Defiende una antropología adecuada para el ser humano y una formación basada en la ética de la virtud que sea aplicable a la presente era tecnocientífica.
Imparte cursos y conferencias sobre la importancia de preservar la naturaleza humana y la promoción del desarrollo integral de la persona en el contexto actual de globalitarismo secular y de bioideologías emergentes.
Experto en transhumanismo y posthumanismo, derechos humanos, ética aplicada a las tecnologías exponenciales y gestión de las tendencias de futuro.
Dirige y presenta el programa de entrevistas “El mundo que se avecina” en HM TV.
Entre sus obras más destacadas ha publicado tres libros editados conjuntamente con el científico Miquel-Àngel Serra:
• ¿HUMANOS O POSTHUMANOS? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta, 2015).
• HUMANIDAD INFINITA. Desafíos éticos de las tecnologías emergentes (Eiunsa, 2016).
• SINGULARES. Ética de las tecnologías emergentes en personas con diversidad funcional (Eiunsa, 2016).
Ha escrito también como autor los siguientes libros sobre estas materias:
• HUMANISMO AVANZADO para una sociedad biotecnológica (Teconté, 2017).
• ¡DESPERTAD! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial (Eunsa, 2021).
• TRANSHUMANISMO. La ideología que desafía a la fe cristiana (Palabra, 2022)